📋 Descripción:
“Ortografía secreta” es una dinámica lúdica en la que se trabaja la ortografía mediante la transmisión oral de oraciones entre estudiantes organizados en fila. A través del “mensaje secreto”, se ejercitan la escucha activa, la retención auditiva y la precisión al escribir.
Desarrollar la conciencia ortográfica y auditiva en los
estudiantes, fortaleciendo la escritura correcta y la comprensión del dictado a
través de la atención y la memoria oral.
- Promover la atención auditiva y la precisión en la transcripción escrita.
- Fortalecer el uso correcto de normas ortográficas mediante el juego y la memoria.
- Desarrollar habilidades sociales como el trabajo en equipo, la cooperación y la comunicación oral efectiva.
✅ Beneficios:
- Mejora la ortografía a través de la práctica contextualizada.
- Estimula la memoria a corto plazo y la concentración.
- Fomenta el aprendizaje cooperativo y el sentido de responsabilidad dentro del grupo.
- Favorece la corrección consciente y autónoma de errores.
🧠 Pasos de la actividad:
- Organización
inicial:
- Formar
dos filas o equipos con 6 a 8 estudiantes cada uno.
- Asignar
un nombre o color a cada equipo para facilitar el seguimiento.
- Inicio
del juego:
- Entregar
al primer estudiante de cada fila una tarjeta con una oración escrita
correctamente (de 8 a 12 palabras al inicio).
- Este
estudiante lee, memoriza y susurra la oración al siguiente
compañero de fila.
- Cadena
oral:
- Cada
estudiante repite el mensaje recibido, susurrándolo al siguiente sin
mostrar el texto escrito.
- El mensaje
no puede repetirse más de una vez por turno.
- Registro
escrito:
- El
último estudiante de la fila escribe la oración en la pizarra o en una
hoja grande.
- Revisión
colectiva:
- Se
compara la oración final con la original.
- Se
identifican y corrigen errores ortográficos (acentuación, puntuación, uso
de letras como b/v, c/s/z, etc.).
- El
docente explica las reglas implicadas y se refuerzan colectivamente.
- Repetición
y variación:
- Se
repite la dinámica con nuevas oraciones, aumentando poco a poco su
complejidad.
- Puedes incorporar palabras con tilde, signos de puntuación, homófonas, etc.
📌 Sugerencias:
- Inicia
con oraciones simples y aumenta el grado de dificultad según el curso.
- Utiliza
un cronómetro para darle dinamismo (1 minuto por transmisión).
- Premia
al grupo que copie más fielmente la oración como incentivo positivo.
- Asegúrate de incluir oraciones con variedad ortográfica: tildes, signos de puntuación, palabras con B/V, J/G, C/S/Z, Y/Ll, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario